En México los
conocemos como fotobotones, en otros países de Latinoamérica como chapas, les
conocen también como pins, sin embargo, muchas personas los diferencian de los
pins, ya que estos se elaboran con metal fundido y esmaltado en diferentes
figuras y formas personalizadas, los fotobotones tienen una popularidad de
muchos años, los hay redondos, cuadrados, ovalados, triangulares,
rectangulares, hexagonales y en forma de corazón, y en dimensiones desde 7/8 de
pulgada, hasta 7 pulgadas, los más comunes son los tipo prendedores, pero
puedes realizar con ellos, llaveros, destapadores, imanes, pulseras, relojes
(con el de 6 pulgadas) y colgantes, los usos más comunes de los fotobotones son
en campañas políticas o publicitarias de alguna marca o empresa, pero puedes
elaborar con ellos recuerdos de eventos sociales como bodas, bautizos, baby shower,
despedidas de soltera, etc., como distintivos e incluso realizar arte y
manualidades con ellos, un problema con ellos, es que algunas medidas y
accesorios son difíciles de encontrar, sin embargo puedes buscarlos en línea, principalmente
por ebay. en referencia a las prensas o maquinas con que se elaboran, existen
muchas marcas en el mercado, predominando principalmente las de fabricación china
y las estadounidenses o americanas, la mayoría son de un solo dado prensador,
pero las hay con dados intercambiables, o sea, que con una sola prensa, puedes
cambiar las medidas de los dados para hacer en diferentes tamaños, sin tener que
comprar una prensa por cada medida que desees realizar, las más económicas son
las chinas y las americanas les triplican o aún más el precio, obviamente la
diferencia es la calidad y durabilidad, muchas prensas chinas resultan buenas,
pero con muchas de ellas, se batalla mucho, porque tienden a fallar en el
cierre del botón, dejando parte del papel con la imagen a presentar y el mylar
o mica a medio cerrar, muchos han logrado solucionar esto, colocando una
rondana entre el dado y la base de la prensa, otros, lubricando ligeramente las
orillas de los dados en donde se prensan los herrajes, sin embargo esto no
ayuda en todos los casos, Los herrajes o partes del fotoboton son: la tapa (metálica),
la parte trasera (metal o plástico) que según el caso, puede ser un destapador,
espejo, llavero, etc., el seguro, que generalmente ya viene colocado en la tapa
trasera y si no, no es muy complicado colocárselo y el mylar o mica, entre el
mylar y la tapa delantera, va lo más importante del fotoboton, que es el papel
con el diseño a exhibir, generalmente se utiliza papel bond, pero puedes adquirir
también una impresora de papel couche o utilizar papel fotográfico de 90
gramos, esto mejora considerablemente la calidad y en cuestión de la presentación,
depende del evento, algunos puedes entregarlos a granel, en bolsas medianas de celofán
y tratándose de eventos sociales, en bolsas de celofán de 7 centímetros de diámetro
(para botones de 2.25”) con papel opalina impreso con motivos y colores del
diseño y el botón, o hacer packs de entre 4,6, 8 o 12 botones colocados (sujetados
con el mismo prendedor del botón) en una cartulina, dentro de una bolsa de celofán
en su justa medida, tu creatividad es el límite, espero que este articulo te
haya sido de utilidad, emprende y ¡Éxito!.
viernes, 1 de mayo de 2020
COMO INICIAR TU NEGOCIO DE FOTOBOTONES O CHAPAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario