En Internet existen
millones de imágenes y diseños en muchos formatos, estilos y temarios que
pueden ser utilizados en la impresión de todo objeto que puede ser sublimable, muchos
de ellos los puedes tomar gratuitamente y muchos más son vendidos por sus
autores, esto no significa que los que tomas gratuitamente no son propiedad de
alguien, pues obviamente alguien los creo, de estas y otras cosas hablaremos en
este artículo.
Un diseñador
profesional, conoce los distintos formatos en que se puede elaborar, trabajar y
presentar una imagen como CDR, EPS, PSD, AI, SVG, PNG, JPG, Etc., tiene el
conocimiento de cómo crear desde cero, las imágenes vectoriales y las imágenes
de mapa de bits que circulan por todo el internet y realizar los diseños en las
distintas temáticas o formas que requiera el proyecto en cuestión, ahora bien, un
emprendedor que utiliza estas imágenes para sublimar, no se complica tanto con
formatos y técnicas, solo le preocupa que la imagen o diseño sea de buena calidad
y definición para el tamaño que pretende imprimir y eso es más que suficiente,
no importa el tipo de archivo que sea, sin embargo, existen emprendedores, en que
los diseños en cuestión, no les son suficientes ni le satisfacen a plenitud, el
color debería ser distinto, le falta o está por demás determinado elemento, sus
clientes le solicitan modificarlo de cierta manera, y ahí es, en donde se da
cuenta, que debe capacitarse para aprender las nociones básicas de los
programas de diseño como son Photoshop, Corel e Illustrator, o en su defecto,
recurrir a un diseñador, quien le cobrara su servicio, pero antes de ahondar más
en este punto que es muy importante, hablemos de lo que es el derecho de autor.
Todo mundo conocemos
a grandes rasgos empresas como Disney, Marvel, DC, Etc., posiblemente lo sepas,
existen cientos de diferentes casas productoras en la industria del
entretenimiento, así como en la industria deportiva, en todas sus
manifestaciones y formatos, de todas ellas se desprenden cientos de miles de imágenes
que circulan por internet, debes saber, que todas y cada una de esas imágenes tiene
un registro y derecho de autor, sin importar la presentación o diseño en que se
encuentren, esto significa, que solo ellos y nadie más que ellos, pueden usufructuar
esas imágenes, o sea, que solo ellos pueden sublimar playeras, tazas, vasos y
todo cuanto se les ocurra, con las imágenes en cuestión y quien no cuente con
la autorización expresa de ellos para hacerlo, está incurriendo en un delito,
en la práctica, esto no parece asustar a los emprendedores, quienes todos los días
y en todo el mundo las realizamos, si bien es cierto, los esfuerzos de combate
a este delito se enfocan hacia quienes lo hacen en grandes volúmenes o artículos
procedentes de china y no les llamaría mucho la atención, los 10 o 15 artículos
que tu pudieras realizar y exhibir para venta en tu negocio, si estas
cometiendo un delito, al reproducir o no tener como comprobar la procedencia
licita de esa mercancía, por más absurdo que te pareciera dicha situación, esto
es uno de los gajes del oficio con que tienen que lidiar quienes se dedican a
esto, todo oficio o profesión tiene sus riesgos, para el caso, sería complicado
para tu negocio limitarse y privarse de lo que el consumidor busca o le atrae,
con esto no te digo que te arriesgues o no, simplemente lo expongo para que lo
analices y justo aquí (en el siguiente párrafo) inician las alternativas con
que cuentas para lograr éxito en tu negocio.
El éxito de un
negocio de sublimación es la creatividad, esta es la ley máxima de quienes nos
dedicamos a esto, es por ello, que siempre será recomendable que todo
emprendedor en sublimación, vinil textil, fotobotones y otros similares, se
capaciten en el manejo de programas de diseño, no para dominar enteramente el
programa, pero si aprender lo básico que le apoye en la creación de sus propios
diseños, que pudieran ser muy coloridos o tener mucha simpleza, pero atractivos
a la gente, frases motivacionales o en doble sentido, una atractiva silueta, no
existe limite a la imaginación, el primer paso es iniciar, existe cientos de
videotutoriales en la red, los cuales te instruirán en las funciones más básicas
y con un poco de empeño, podrás aprender técnicas más sofisticadas para
aplicarlas a tus propias creaciones, crea tendencia, ¿porque no?, desata tu imaginación
y da el primer paso, ¡Éxito!
No hay comentarios:
Publicar un comentario